Esta entrada también está disponible en: Inglés
Si tú eres como yo, tendrás una memoria de pez cuando tienes que recordar nuevas palabras. A veces uno siente que ya tiene tanta información apiñada en su cabeza, que parece casi imposible retener y recordar nuevas palabras. ¡Deja de preocuparte! Porque hoy te voy a contar un método que de verdad te puede ayudar a recordar todas las maravillosas nuevas palabras que aprendas.
El problema de olvidar nueva información no es un nuevo fenómeno. De hecho, fue estudiado en 1880 por un tipo alemán llamado Hermann Ebbinghaus. Él descubrió que nosotros olvidamos nueva información de manera exponencial y así lo demostró en su “Curva del Olvido” que puedes ver aquí abajo

Puedes ver por en la curva que incluso después de solo 20 minutos, olvidamos alrededor del 42% de lo que hemos aprendido. Y después de casi una semana, solo podemos recordar un simple cuarto de la nueva información. Así que, ¿Qué nos sugirió Ebbinhahs hacer? Bien, él se dio cuenta de que si repetimos el mismo trozo de información una y otra vez, es más probable que lo recordemos y nos lleva más tiempo en olvidarlo.
Un método excelente que podemos usar para repasar de manera efectiva y repetir nuevo vocabulario, es el diseñado por Sebastian Leitner. Este método usa una caja para sistemáticamente organizar tu vocabulario en fichas (por una cara pones la palabra en español y por la otra la palabra en inglés correspondiente) y repetirlas cada ciertos intervalos dependiendo de la dificultad que te suponga recordarla.

Déjame explicártelo. Arriba puedes ver una caja con 5 compartimentos. Tienes que empezar colocando las fichas con todo tu nuevo vocabulario en el compartimento 1. Luego vas leyendo cada una de las fichas y tratas de recordar el significado de cada una de ellas. Si has sido capaz de recordarla, mueves la carta al siguiente compartimento. Si no has sido capaz de recordar la palabra la vuelves a colocar al final del compartimento 1. Pasado un tiempo, tus cartas se moverán del compartimento 1 al 5 según las vayas recordando. Pero recuerda, en cuanto te hayas olvidado de una la debes poner siempre de vuelta al final del compartimento 1, sin importar en que compartimento se encontraba la ficha.
Finalmente, los intervalos de tiempo en los que tienes que revisar cada uno de los compartimentos es el siguiente:
Compartimento Número | Tiempo hastala siguiente revisión |
Uno | Cada día |
Dos | 1 día |
Tres | 3 días |
Cuatro | 7 días |
Cinco | 15 días |
Sólo con dedicarle 5 minutos al día mientras desayunas, vas al trabajo, estás en el trabajo, etc empezarás a ver sus resultados. Una vez que una ficha sale del compartimento 5 se supone ¡¡que ya no la olvidarás nunca!!
Si te interesa intentar este método, aquí tienes un PDF muy útil con una plantilla para que tú te hagas tu propia caja http://lernkartei.de/3er_lernkasten.pdf.
Luego, solo necesitas un boli y algunas fichas y estarás listo para empezar.
Puedes compartir las fotos de tu caja en los redes sociales con nuestra etiqueta @breezelingo. ¡Nos encantaría verlas! Recuerda, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda o pregunta usando la sección de comentarios o mandanos un email info@breezelingo.com.